Resumen del pedido
- Inicio
- PECES
- MARINOS
- Suplementos
- Sal mineral de arrecife Reef Salt Mineral 800g Aquaforest
Sal mineral de arrecife Reef Salt Mineral 800g Aquaforest
Descripción
Aquaforest Reef Mineral Salt 800g
Sales minerales para proporcionar condiciones óptimas y equilibrio iónico. Sal sin cloruro de sodio (NaCl).
Para mantener niveles constantes de minerales en acuarios de arrecife
El uso de sal mineral para arrecifes es fundamental en la suplementación con cloruro de calcio y bicarbonato de sodio (método Balling). La falta de suplementación con sal mineral para arrecifes provoca una peligrosa deficiencia de minerales. La carencia prolongada de micro y macronutrientes resulta en una ralentización excesiva del crecimiento y una coloración pálida e ineficaz de los corales.
La sal mineral Aquaforest Reef es una sal marina sin cloruro de sodio (NaCl). Contiene todos los demás componentes básicos presentes en el agua de mar natural, como magnesio, calcio, potasio, bromo, flúor, bario, yodo y oligoelementos.La sal libre de NaCl es uno de los componentes más importantes del método Balling, y juega un papel significativo cuando se incluye la suplementación con cloruro de calcio y bicarbonato de sodio.
Es un error común entre los acuaristas creer que la sal sin cloruro de sodio (NaCl) sirve principalmente para reponer oligoelementos. La función principal de la sal sin NaCl es mantener el equilibrio iónico del agua del acuario.Esta práctica se basa en un importante descubrimiento del profesor William Dittmar, analista químico, y en la «regla de las proporciones constantes». Analizó muestras de agua de océanos y mares de todo el mundo y documentó que la composición del agua de mar natural permanece constante, aunque la salinidad varíe.
¿Cuál es la importancia de añadir sal sin NaCl al administrar cloruro de calcio y bicarbonato de sodio?
Muchos organismos marinos (por ejemplo, los corales duros) requieren carbonato de calcio (CaCO₃) para el desarrollo de sus estructuras calcáreas. Esta sustancia esencial es insoluble en el agua de mar natural, por lo que una solución consiste en administrar Ca²⁺ y HCO₃⁻ en forma de cloruro de calcio (CaCl₂) y bicarbonato de sodio (NaHCO₃), ambos solubles en agua. Sin embargo, este método presenta un inconveniente: la presencia de NaCl no deseado.CaCl₂ + 2NaHCO₃ → CaCO₃ + 2NaCl + H₂O + CO₂Mucha gente supone que la presencia adicional de cloruro de sodio es inofensiva, siempre y cuando la salinidad se mantenga en el nivel deseado. Sin embargo, la salinidad no es solo una medida de la sal común en el agua. El sulfato de magnesio, el sulfato de calcio, el sulfato de potasio, el cloruro de magnesio, el cloruro de calcio y el cloruro de potasio también son sales, por lo que cuando aumentan los niveles de sodio y cloruro, se altera el equilibrio natural de los principales elementos. Curiosamente, la salinidad podría mantenerse estable, pero solo debido a la presencia excesiva de cloruro de sodio. En un acuario cerrado, el impacto de la acumulación de NaCl puede ser significativo.Muchos acuaristas creen erróneamente que este problema se soluciona fácilmente con cambios de agua regulares.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la única forma de recuperar los parámetros originales del agua sería con un cambio total, mientras que casi nadie cambia más del 10% semanalmente.El uso de sal sin NaCl ya no es tan común, y la aplicación del método Balling suele limitarse a dos o, a veces, tres de sus componentes principales. Este método probablemente no cause problemas durante varias semanas o incluso meses, pero mientras tanto, las reacciones químicas que tienen lugar en el acuario marino provocarán una deficiencia de oligoelementos.
Dosis: Disolver 25 g en 1000 ml de agua RODI. Para mantener el equilibrio iónico, se recomienda añadir también calcio, tampón de KH y magnesio, cuyas dosis deben ajustarse según los análisis de agua y el consumo diario de los corales. La sal mineral para arrecifes puede combinarse con magnesio en una misma solución. La solución de sal mineral para arrecifes debe dosificarse con las mismas cantidades de líquido que las soluciones de calcio y tampón de KH.